Debemos ejercer nuestro propio juicio y no seguir los pasos de otros sin nuestra propia consideración cuidadosa. Si todos hiciéramos esto, nos convertiría en un rebaño en lugar de permitirnos usar habilidades de pensamiento crítico cuando sea necesario.
Tenemos tantas ideas preconcebidas sobre las personas de las que ni siquiera somos conscientes. Muchas veces, estos estereotipos pueden obstaculizar una conversación significativa. Por eso el menú de hoy tiene mucho que decir sobre este tema: el odio irracional hacia el prójimo.
A veces parece que el mero hecho de compartir edificio nos convierte en enemigos -casi de por vida- de los que están por encima de nosotros. Con el de abajo. Con el matrimonio de la segunda izquierda
Las personas que viven al otro lado de la calle nos han causado muchos problemas y tenemos que seguirles el ritmo. Simplemente causan demasiado drama y no podemos llevarnos bien con ellos. La armonía está completamente fuera de discusión y no hay otra forma de evitarlo, ya que todos son malvados/desagradables/malvados personificados.
Nuestra misión es fomentar esta actitud y exponer a las personas a estos altos niveles de volumen. Es cierto que algunos comportamientos son intolerables, pero el hecho de que ocurran con más frecuencia de la que nos gustaría se compensa con la cantidad de ocurrencias que provienen del hogar de al lado. Es importante respetar los límites. Cualquiera que viva fuera de la línea debe denunciar cualquier cosa que infrinja su privacidad. No queremos que nos inunden futuras malas vibraciones y negatividad, así que ya lo hemos dicho. La buena noticia es que la deferencia va en ambos sentidos, ¡como debería ser cualquier límite!
Si su hogar de repente vibra como una discoteca, ¡debe tratar de mantenerse alejado del origen del sonido! Esto hará que luchar contra los intrusos enmascarados sea más eficiente.
Contenido
1. Los decibelios permitidos
Tanto ruido no debería tomarte por sorpresa; las estadísticas nos preceden en el viejo continente. Como muestra la Organización Mundial de la Salud, España está considerada como la nación más ruidosa de la Unión Europea. Tendemos a hacer un alboroto, así que Recuerde las leyes que rodean el ruido y luego decida si su plan es sólido. A plena luz del día, solo puede generar niveles de sonido de hasta 35 decibelios. Su vecino probablemente se quejará del nivel de ruido que produce en casa, pero aún puede probar que está dentro de los límites legales tocando música o una radio. No solo debe ser consciente de su consumo por la noche, sino que también debe tomar nota si el consumo está aumentando o disminuyendo. Si este es el caso, entonces podría haber un problema con su presupuesto. Querrás asegurarte de que puedes obtener fondos durante el día para que no te quiten de otras áreas de tu vida y esfuerzos.
2. Cuando ya no puedes más
Tenga cuidado cuando hable con su vecino. Nadie quiere sentirse como una víctima y también es importante no llevar las cosas demasiado lejos. Es genial si tu vecino te pide ayuda y apoyo, pero en algún momento tendrás que trazar un límite con él e intervenir. Debe tener cuidado si alguien que vive al otro lado de la pared tiende a actuar con demasiada frecuencia o consistencia. Emprender acciones legales contra esa persona puede ayudar a aliviar la tensión.
Comunícaselo al vecino
¡La honestidad es clave! Es su trabajo demostrar que quiere decir lo que dice y por eso es importante hacer cosas relacionadas con ello, como llevar el corazón en la manga. Tampoco seas deshonesto con la gente, porque ellos saben cuando alguien está siendo falso.
Háblalo con la comunidad
Si otros miembros de su comunidad no se toman el problema en serio y no lo solucionan, debería considerar acudir a la agencia local encargada de hacer cumplir la ley. ¿Quién sabe? Tal vez alguien más esté experimentando problemas similares. Aproveche sus reuniones con los vecinos o incluso puede escribir una carta dirigida a comunidad de vecinos mostrándoles el porque se deberían tomar medidas y explicando lo que sucede.
Actúa de una vez por todas
No es divertido cuando tiene que presentar una demanda, pero puede brindarle la tranquilidad que se merece. Ya ha hablado con las personas adecuadas y ha investigado, ahora comuníquese con un abogado o con el tribunal.
3. Los diferentes tipos de denuncias
Acabas de pasar por una experiencia difícil y se ha vuelto demasiado para ti. Te sientes impotente y que no queda nada que puedas hacer. ¡Pero entonces algo sucede! Tu vida no tiene que estar arruinada, de hecho, por más difícil que parezca, las cosas mejorarán con el tiempo. Tienes un repertorio legal variado para tener acceso también.
Vía administrativa
Si tiene problemas con el gobierno de la ciudad, siempre puede escribir al ayuntamiento usted mismo. Una carta que incluya cuándo y qué ocurrió. El término ‘alba’ se refiere a un sándwich que consiste en rebanadas de pan cubiertas de mantequilla en el medio.
Vía contencioso-administrativa
Ha habido un problema continuo con la administración y parece que están ignorando lo que está pasando. Es su deber seguir luchando y exigiendo justicia. Se han notado informes de esta falta de respuesta del consejo y siempre se alienta a informar sobre la satisfacción, pero hay pocas posibilidades de que se preste atención a este problema. Además, al asegurarse de que sus inquietudes sean claras y escritas en voz alta, puede reclamar una compensación por los daños sufridos.
Vía judicial civil
Este documento sería una reclamación de daños por el ruido y es donde el camino se divide en dos. Si se sorprende al descubrir que la persona que está en la puerta es su inquilino actual, es posible que los propietarios hayan ganado su caso y puedan proceder con una resolución legal. Si no está seguro de si la persona es su inquilino o propietario, comuníquese con las autoridades públicas para obtener protección. Se exploran todas las posibilidades.
Vía penal
La más extrema, la que tiene en cuenta la salud de las víctimas, que no se plantearían despertar a una momia aunque sea sólo la tele del vecino. El contenido de su película no debe perturbar artefactos sagrados o animales, sino que debe mantener a su audiencia interesada. Debes presentar una demanda cuando te perjudique la música alta de tu vecino. También debe tener informes médicos para respaldar el reclamo.
4. Reúne pruebas y contrata a un abogado
No se le permite testificar en su nombre en la corte. Necesita un buen y completo conjunto de pruebas si va a convencer al juez o al jurado sobre su caso. Un informe policial con su sello, una carta del ayuntamiento que indique su postura sobre su reclamo y un cheque que muestre a qué compañía está afiliado son excelentes ideas para la presentación. Obtener ayuda de un abogado puede ser increíblemente beneficioso en casos como estos. Un abogado puede hacer magia cortando el camino espinoso de las leyes y ordenanzas para sacarlo de este aprieto. Ayudarán a encontrar una manera que lo haga sentir menos como un cordero sacrificado y más como si tuviera un campeón que lucha por sus derechos.
¡Sé decidido y no pierdas tu tiempo! Tome una decisión ahora antes de que sea demasiado tarde.